En Colombia, la problemática agraria se relegó por varios años, como resultado de las tendencias que se impusieron desde mediados de los años 80 en la política económica de una gran mayoría de países. Conoce un poco de lo que pasa con el movimiento agrario en nuestro país actualmente.
Movimiento Agrario

Mercado verde en Castilla
La corporación SADEEM organizó en el Barrio Castilla de Medellín el Mercado verde, en la sede de la Junta de...

Del Paro a la Cumbre
Conoce los momentos más relevantes de la Cumbre Agraria, espacio de articulación de múltiples organizaciones sociales y plataformas políticas después...

Cartas de la Gobernación y Cumbre Regional Antioquia
En una carta enviada ayer 29 de abril en horas de la noche por el Secretario de Gobierno, Santiago Londoño...

Gobernación canceló espacio de negociación de la Cumbre Agraria
Gobernación canceló espacio de negociación de la Cumbre Agraria en el marco del Encuentro Ampliado de la misma Por: Red...

Barequeros, comunidad trashumante
Por: Red Cepela (Juanita / Santiago) Barequeros, comunidad trashumante; campesinos, barequeros y cañoneros. El pasado 7 y 8 de marzo...

Soberanía Alimentaria
“Las políticas neoliberales destruyen la soberanía alimentaria al priorizar el comercio internacional, y no la alimentación de los pueblos. Estas...


PLIEGO DE EXIGENCIAS DE LA CUMBRE AGRARIA
Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular / Lunes 31 de marzo de 2014 Mandatos para el buen vivir, por la...