La propuesta, surge desde la necesidad de promover la cohesión estudiantil, en aras al desarrollo integral de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas como beneficiarios directos de un eventual centro de documentación; pues como estudiantes conocemos de las necesidades que tienen algunos compañeros y compañeras que enfrentan inconvenientes para garantizar su sostenibilidad en la Universidad de Antioquia. Ésta realidad se ve materializada en que no siempre a los estudiantes nos alcanza para sacar las fotocopias de las lecturas asignadas en los proyectos de aula.
Consiste entonces, en construir un centro de documentación a base de los documentos (fotocopias) que los estudiantes van dejando a medida que avanzan en su proceso de formación profesional; Libros que promueven la perspectiva crítica y el pensamiento crítico Latinoamericano y textos que tratan sobre la historia de Colombia.
El objetivo del centro de documentación es aportar al proceso de formación académica y cualificación política de la comunidad universitaria en general -donde caben estudiantes y docentes, incluso de otras facultades- y de los estudiantes de nuestra facultad en particular.
Lo anterior, podría reducir ostensiblemente los gastos para cualquier estudiante que no tenga dinero, pues no tendrán que sacar de su bolsillo para obtener una fotocopia y por otra parte permitirá encontrar bibliografía de calidad sobre el contexto Latinoamericano y mundial. También, reduciría en gran proporción el gasto de papel que diariamente implican la sacada de copia e impresión de libros y documentos.
Actualmente, contamos con alrededor de 6.000 documentos, libros y revistas que están siendo sistematizados por auxiliares que compensan sus horas de servicio social; siendo una cifra que puede ampliarse, lo que nos lleva a diseñar un proyecto que nos posibilitará organizar e implementar el centro de documentación.
PROPUESTA
Crear e impulsar un centro de documentación, a base de los documentos (fotocopias), revistas y textos donados por estudiantes, egresados y docentes, principalmente de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Ello en aras de facilitar la sostenibilidad de los estudiantes en los programas académicos que cursan en la Universidad de Antioquia y procurando ante todo, una formación integral para la vida social, política y profesional que las personas deben enfrentar a mediano plazo.
Leave a Reply
You must be logged in to post a comment.